I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy.

Linea de investigación
Transferencia tecnológica
e-mail: ricardo.mendoza@colpos.mx
Preparación profesional:
Ingeniero Agrónomo especialista en Fitotecnia por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 1975.
Maestro en Ciencias en Productividad de Agrosistemas por el Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas (COLPOS). 1981.
Doctor en Planificación y Gestión de Proyectos de Desarrollo Rural Sostenible por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). 2007.
Adscripción Actual:
Profesor-Investigador, Colegio de Postgraduados Campus Puebla (se incorporó en 1976) y Coordinador de la Microrregión de Atención Prioritaria (MAP) de Huejotzingo, Puebla.
Materias Impartidas: -
Sistema Nacional de Investigadores -
Resumen Curricular:
Ha dirigido a profesionales y técnicos como responsable, asesor y/o coordinador del programa de investigación agronómica del Plan Puebla (1976-1981), el proyecto de desarrollo de un prototipo agropecuario (1982-1992), el proyecto y enfoque de transferencia de tecnología consistente en microempresas familiares de servicios agropecuarios (1987-1994), proyectos sobre el sistema Milpa Intercalada en Árboles Frutales (MIAF) (1995-2004) y como coordinador de la MAP Huejotzingo (2010-2021).
Ha participado como instructor en más de 100 talleres y cursos de capacitación (16 de nivel internacional, la mayoría realizados en México), y ha coordinado otros 17.
Ha dirigido y asesorado 13 tesis de licenciatura, maestría y doctorado y participado en el curso CEI-649: Productividad de sistemas agrícolas tradicionales (2001-2004). Participó en el diseño de la maestría profesionalizante: Desarrollo e Innovación en Fruticultura Familiar (2021), donde tiene el curso DFF-610: Difusión y transferencia de tecnología frutícola (2022).
Ha sido conferencista y dictado 58 ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Es autor de 11 libros y manuales, 33 capítulos de libros, 38 artículos científicos y de divulgación.
Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I de 1985 a 2000 (cinco periodos) y evaluador de proyectos en el Conacyt-Puebla de 2000 a 2004.
También ha participado o instrumentado más de 20 proyectos de investigación en aspectos de desarrollo tecnológico, sociales y económicos, participa en eventos locales y acciones de difusión y transferencia de tecnología, así como, del conocimiento generado en el tema de la agricultura y fruticultura familiar en la Sierra Nevada del estado de Puebla, y en los eventos sobre Casa Abierta del Campus Puebla (12).
Elaborado por: Wendy Edith Sosa Pérez
Con información de Comité Avances de investigación Agroalimentaria 2021-2022